Estrategia con CFDs sobre la soja

Resulta conocido para la mayoría de ustedes la versatilidad que proporcionan al inversor los contratos por diferencias o CFDs. Esta característica se hace más patente cuando queremos tomar posiciones en activos que tienen un difícil acceso para el inversor minorista, como por ejemplo las materias primas. En esta ocasión y en este momento, les vamos a proponer una idea a llevar a cabo con CFDs en una materia prima que no es el petróleo, se trata de la soja.

En los últimos tiempos, hemos conocido lo dura que ha sido la sequía en países tan importantes a nivel de producción como son Argentina y Brasil así como los bajos niveles de los inventarios en el máximo productor del mundo, Estados Unidos. Además, el crecimiento de la población en los países emergentes, y en especial en China e India, conlleva una demanda en constante crecimiento debido a que estos países la incorporan en su dieta básica de todos los días.

Leer más

Invertir en oro con CFDs II

Ya conocen la facilidad que proporciona invertir a través de CFDs en activos tan diferentes como las materias primas o los índices bursátiles. Para el inversor minorista, los contratos por diferencias constituyen una poderosa herramienta para tomar posiciones en el oro o en el petróleo, por decir alguno de los activos más significativos y más difíciles de comprar.

La estrategia que les proponemos en esta ocasión, es tomar posiciones en el metal precioso vía CFDs esperando un alza de su cotización en los próximos meses. A pesar de que su tendencia se ha aplanado algo en los últimos tiempos, las correcciones importantes no terminan de llegar, siendo éstas poco profundas y muy cortas en el tiempo.

A los pocos días, el precio suele recuperar posiciones rápidamente. Otro factor muy relevante que afecta a la cotización del oro es el tema geopolítico, puesto que este activo actúa en momentos de incertidumbre como valor refugio. Este aspecto parece que no va a cambiar en los próximos meses debido a los conflictos que existen en los países del norte de África, y su posible extensión a otros países que aglutinan mayores reservas energéticas en forma de yacimientos de petróleo o gas.

Leer más

Estrategia con CFDs sobre el petróleo

En este momento, los mercados de renta variable se encuentran consolidando niveles tras un agitado mes de marzo. En este periodo les ha tocado lidiar con acontecimientos nuevos como la tragedia de Japón o la situación de Libia, además de convivir con viejos problemas como la deuda soberana portuguesa o el alza de las materias primas.

Hay otros mercados, como el de las materias primas, que en general, han continuado con el buen comportamiento de los últimos meses. Datos como el que se publica los miércoles en referencia a los inventarios de petróleo podrían impulsar al alza la cotización del crudo. Además, la situación en los países pertenecientes al acrónimo MENA (países del norte de África y del medio oeste de la región), como Egipto, Libia, Siria o Túnez podrían añadir más tensión en el futuro y continuar con la escalada de precios.

Leer más

Operar con CFDs en materias primas en 2011

Ante la situación de incertidumbre que atraviesa el Viejo Continente en estos momentos, IG Markets nos propone una serie de consejos a la hora de apostar por los CFDs en los mercados de materias primas.

Los metales preciosos más tradicionales, como son el oro y la plata, pueden resultar interesantes de cara a los próximos meses. Se prevé que ambos puedan seguir el mismo patrón que el año pasado, con lo que presentarían sendas tendencias alcistas, eso sí, con algunas correcciones y con saldo ligeramente favorable para la plata. Esto último se debe al importante factor especulativo que rodea al oro, provocando patrones más marcados y limitando las alzas continuadas. Por su parte, también el cobre puede continuar con su escalada a lo largo de este año.

Leer más

CFDs de materias primas

En plena globalización, donde los mercados financieros internacionales se encuentran interrelacionados, vemos en las últimas semanas como los precios de determinadas materias primas resultan vitales para el devenir de las bolsas de valores.

De esta forma, puede ser interesante para el inversor, tomar posiciones en los mercados de materias primas directamente, sin necesidad de acudir a un fondo de inversión que invierte en una cesta de todas ellas.

¿Cómo hacerlo? Una vez más, a través de un producto flexible como es un contrato por diferencias o CFD. La mayoría de brokers de CFDs ofrecen acceso a materias primas, y no sólo sobre el petróleo, tan seguido en los últimos tiempos.

Leer más