Operar con CFDs en materias primas en 2011

Ante la situación de incertidumbre que atraviesa el Viejo Continente en estos momentos, IG Markets nos propone una serie de consejos a la hora de apostar por los CFDs en los mercados de materias primas.

Los metales preciosos más tradicionales, como son el oro y la plata, pueden resultar interesantes de cara a los próximos meses. Se prevé que ambos puedan seguir el mismo patrón que el año pasado, con lo que presentarían sendas tendencias alcistas, eso sí, con algunas correcciones y con saldo ligeramente favorable para la plata. Esto último se debe al importante factor especulativo que rodea al oro, provocando patrones más marcados y limitando las alzas continuadas. Por su parte, también el cobre puede continuar con su escalada a lo largo de este año.

Leer más

Ventajas y riesgos de los CFDs

Los CFDs constituyen uno de los vehículos de inversión que más éxito están cosechando, gracias a su versatilidad, pues permiten operar en miles de mercados, como índices cotizados 24 horas, más de 60 pares de divisas, bonos y tipos de interés, materias primas y acciones de todo el mundo. Sin embargo, como todo vehículo de inversión, además de ventajas, también suponen ciertos riesgos que debemos tener en cuenta a la hora de invertir. Empezaremos por la parte positiva, es decir, por las ventajas que ofrecen los CFDs frente a otras modalidades de inversión:

  • Permiten obtener beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas, puesto que nos permiten invertir tanto al alza como a la baja sobre miles de mercados.
  • Ofrecen una alta rentabilidad con un desembolso inicial relativamente pequeño, pues abriremos la operación con sólo un porcentaje de su valor en mercado.
  • Permiten invertir sin necesidad de tener los títulos en cartera ni realizar operaciones de cobertura de otras posiciones.
  • Gozan de un alto grado de transparencia y liquidez, pues posibilitan la liquidación diaria de pérdidas y ganancias.
  • Permiten introducir diversos tipos de órdenes condicionadas.

    Leer más

Tipos de órdenes en los CFDs

Al igual que en las operaciones de bolsa, donde existen diferentes tipos de órdenes que el inversor puede utilizar según su conveniencia, en los CFDs ocurre exactamente igual. Vamos a distinguir a continuación entre los tipos de órdenes que un broker de CFDs debe proporcionar a sus clientes y cuando deben ser utilizadas.

La orden más habitual es la que se conoce como orden de mercado, que se utiliza para comprar o vender el instrumento al precio que está disponible en ese momento. Este tipo de órdenes se utiliza cuando el inversor quiere adquirir un CFD rápidamente por la circunstancia que sea.

Otra de las órdenes más habituales es la orden limitada, que consiste en introducir una orden con un precio concreto, el cual será el máximo al que se ejecutará si se trata de una compra, o el mínimo al que lo hará si es una venta. Normalmente, los inversores establecen, dentro de sus estrategias, niveles de referencia, por lo que este tipo de orden resulta muy útil para comprar o vender un instrumento si el precio cae a un determinado nivel o si llega a un determinado precio.

Leer más

Vídeo: Órdenes Stop con CFDs

Para complementar el artículo sobre los tipos de órdenes con CFDs, iré publicando una serie de vídeos explicativos publicados en Youtube por el broker Hanseatic Brokerhouse. En el vídeo de hoy se muestra cómo se introducen las órdenes Stop al operar con CFDs en esta plataforma. En artículos futuros haremos una comparativa de las distintas … Leer más