Hoy vamos a presentar un curso ofrecido por el broker especialista en CFDs CMC Markets sobre uno de los conceptos principales del análisis bursátil, que no es otro que el análisis técnico. Mediante esta potente herramienta podemos estudiar el mercado y sus principales operaciones gracias al uso de gráficas y otras aplicaciones avanzadas. El objetivo de ello es simple, queremos poder predecir las próximas tendencias del mercado con la máxima precisión posible.
El análisis técnico se centra en tres principales fuentes de información: El precio o, de forma más técnica, la cotización, el volumen de mercado y el interés.
El análisis técnico de la acción de mercado lleva usándose más de cien años y su modelo de estudio es extrapolable a otros muchos instrumentos financieros.
Las dos principales categorías en las que podemos dividir el análisis técnico van a ser el análisis gráfico y el análisis estrictamente técnico.
Si estás interesado en el estudio de esta herramienta, imprescindible para operar en el parqué bursátil y, en general, un conocimiento básico que debería ser manejado por cualquiera que aspire a llamarse inversor, hay un curso disponible de Iniciación al Análisis Técnico en el programa de formación de CMC Markets.
Si estás interesado en inscribirte en este curso, aquí va alguna información sobre él:
El curso se va a celebrar en la calle Marqués del Duero de Madrid y la fecha en la que se imparte dicho curso es el último día del mes, es decir, el jueves 31 de enero. El horario es de seis a siete de la tarde y la modalidad será de Seminario Presencial.
El programa del curso, obviamente reducido y de carácter meramente introductorio, incluye nociones básicas del análisis técnico y gráfico, con varios ejemplos reales y aproximaciones prácticas al ejercicio diario de los inversores. También se realizarán prácticas con la herramienta gratuita de Marketmaker
Programa:
- Principios de la teoría de Dow
- Tipos de gráficos y aplicaciones
- Gráficos de velas
- Tendencias, soportes y resistencias
- Figuras de vuelta y continuación
- Indicadores y osciladores más habituales.