Comparativa de Plataformas para invertir en Bolsa

Cuando uno comienza a invertir en bolsa o decide empezar a tomárselo más en serio, tan importante como la elección del broker es seleccionar una plataforma para operar en bolsa. En esta comparativa comentaremos los detalles de las plataformas más utilizadas, los puntos fuertes y débiles de cada una para que elijas la más adecuada a tus necesidades:

Pro Real Time: La mejor plataforma de análisis en línea

Pro RealTime es un programa de bolsa online especializado sobre todo en análisis. Es muy bueno si lo usas con un broker que te dé datos en tiempo real. La plataforma como tal es gratis mas lo que se pagan son los datos. Lo normal es que los proporcione algún broker con el que el inversor trabaje, mas asimismo los vende la propia empresa que ha desarrollado el programa.

Una de sus primordiales ventajas es que no requiere ninguna instalación de software. De esta manera, puesto que no es preciso el intercambio de ficheros ni la instalación de un software concreto para el funcionamiento de la plataforma en cualquier sitio. Para mi esta es una ventaja que marca la diferencia entre Pro RealTime y el resto de contendientes.

Visual Chart: Otra gran opción alternativa para análisis

Visual Chart viene a cumplir una función similar a Pro RealTime, o sea, es una plataforma esencialmente para hacer análisis. Por ende, hay que adquirir los datos, si bien no siempre y en toda circunstancia hace falta y va a depender del género de operativa de cada inversor. De esta forma, quienes hagan ‘swing trading‘ o bien operativa de sobra largo plazo para advertir tendencias, se arreglarán realmente bien con los datos de cierre (sin tiempo real) que son sin costo.

Se puede emplear desde cualquier sitio con la versión Visual Chart Java Edition, que es multiplataforma y no requiere la instalación de un software auxiliar. La herramienta que se instala es tan completa para el análisis como Pro RealTime y deja crear carteras, optimar sistemas o bien, aun, desarrollar estrategias propias si se tienen conocimientos de programación con el lenguaje estandarizado Visual Basic para Aplicaciones (VBA).

Metatrader: Diligente para operativa intradía

Si las 2 precedentes herramientas eran más de análisis (si bien asimismo dejan operar por medio de un broker) Tradestation es entre las plataformas más frecuentes para lo que es operativa pura y dura. Y se utiliza singularmente para el Forex o bien mercado de futuros o bien en aquella operativa muy centrada en el intradía. Quizás desde la perspectiva del análisis, es inferior a Pro RealTime o bien Visual Chart, si bien si cumple las esperanzas de quien desea operar veloz, muy frecuentemente al día y de forma económica.

Una vez el inversor o bien trader, alcanza un enorme nivel y con esto cierto nivel de demanda, sobre todo a la hora del diseño de estrategias, la mayor parte de herramientas que utilizamos en nuestros principios (sobre todo Pro RealTime o bien VisualChart) pueden quedarse pequeñas. El inconveniente es que tienen ciertas restricciones en el momento de desarrollar estrategias automáticas de trading. En estos casos, si es conveniente Metatrader, siendo más completa de cara al desarrollo de sistemas de trading automáticos.

Ninjatrader: Otra alternativa para operativas

De la misma manera que la precedente, Ninjatrader está más centrada cara la operativa en lugar del análisis y la acostumbran a emplear los operadores muy activos en bolsa, acciones y, en especial, en futuros, donde esta plataforma tiene buenísima fama. Tiene herramientas para crear gráficos avanzados y dispone de un analizador de estrategias y otro de mercados.

Del mismo modo, deja operar de forma directa desde los gráficos y es una herramienta libre en más de ciento cincuenta brokers en el mundo entero. Su punto fuerte es la facilidad operativa (más que el análisis) y el hecho de que es más completa para crear sistemas automáticos.

Metastock: El favorito por los profesionales

Por último, Metastock es entre las plataformas de operativa en bolsa la preferida por los inversores profesionales. Quizá sea el programa más popular y reconocido en las grandes mesas de operaciones, y de ahí que exactamente entre los más costosos.

Tiene una versión con datos a fin de día que cuesta unos quinientos dólares estadounidenses y otra de tiempo real (Metastock Pro) cuya subscripción mensual cuesta cien dólares americanos.