CFDs versus acciones

Ya hemos hablado en alguna ocasión de las ventajas de los CFDs frente a otros productos como son las acciones. Pero quizás, podríamos dedicar unas líneas a explicarlas de forma más detallada. Algunas de ellas son las siguientes:

–         El inversor se beneficia de los mercados alcistas y bajistas, algo que no es posible realizarlo invirtiendo en las acciones. Si vemos que el mercado puede retroceder, en el mercado de acciones tenemos pocas alternativas a liquidar la posición, en cambio, en los CFDs, constituye una estrategia en sí misma.

–         No existen los cánones de bolsa. En el mercado de las acciones, por cada orden que se ejecute a un precio determinado, nos cobrarán un canon de bolsa que ingresará el gestor de la bolsa, más conocido como Bolsas y Mercados. Es un menor coste a abonar.

–         En los CFDs se requiere únicamente entre el 10{cceb6bee8b265814ab26bc5fbca531e1f76ed839002e0a2dfdcd5bbd14b600d6} y el 15{cceb6bee8b265814ab26bc5fbca531e1f76ed839002e0a2dfdcd5bbd14b600d6} del importe de la inversión total como garantía, mientras que en las acciones es necesario aportar la totalidad de la cantidad a invertir.

–         Además de las acciones, es posible invertir en índices, divisas o materias primas, entre otros activos.

–         Los CFDs pueden servir como instrumento de cobertura ante una posición que se tiene en acciones.

–         Dependiendo del broker de CFDs y del activo, no se pagan comisiones, puesto que el propio broker establece una horquilla de precios, siendo esta la ganancia del broker.

Y por último, el apalancamiento, si queremos tomar una posición importante en una estrategia, podemos realizarlo con un capital mucho menor si utilizamos los CFDs que si lo hacemos a través de las acciones, que no cuentan con esta característica.

Deja un comentario