Los CFDs sobre Futuros, son una opción que cuentan con un amplio abanico de inversión, entre los que el inversor podrá elegir, distinguimos: futuro fuera de lÃnea, en lÃnea y futuro operados, dentro de los que podemos destacar, los metales preciosos (oro, plata y cobre), los financieros (bonos, divisas, Ãndices y tipos de interés), los agrÃcolas (desde los granos, al ganado) y los energéticos (desde el petróleo, la gasolina, el gas, etcétera).
El inversor deberá estar informado y contar con un seguimiento en sus posiciones, como investigaciones y análisis de mercados, noticias en tiempo real de mercados nacionales e internacionales. Además de tener en cuenta la profundidad de los mercados de futuros con comparativas de movimientos de mercado, tanto en sus precios de compra como de venta, dándole una visión al inversor del movimiento del mercado.
La comisión de los CFDs sobre Futuros varÃa en función de la moneda en la que se invierta, variando desde 0 euros a 1200 yenes, dependiendo de la moneda que utilicemos, por ejemplo la comisión de contratación en euros seria de 4,5 € mientras que en yenes serÃa de 1000 yenes, aproximadamente.
Existen otras comisiones en este producto, como por ejemplo:
- Comisión de operaciones de contratos en Corros.
- Comisión para contratos de Futuros que operen fuera de lÃnea, mientras que los que operan en lÃnea, cuenta con un fijo de 15 $ aproximadamente (incluyendo en la mayorÃa de los casos la comisión del mercado).
Además el cliente debe contar con apoyo a sus órdenes, con unos márgenes iniciales, otros por contrato y otros colaterales, sin obviar los de mantenimiento que le avisan de los posibles descubiertos en cuenta o por el contrario de la posibilidad de apalancar parte del depósito, es bien sabido por todos, que los fondos en las cuentas no pueden bajar de los márgenes establecidos, dando como resultado posibles descubierto, ya que de lo contrario serÃan anuladas.
El inversor deberá tener muy presenta las fechas de vencimiento de los contratos de CFDs sobre futuros, ya que llegado su vencimiento deberá liquidarlos al precio de mercado, pudiendo tener previsto otra fecha más beneficiosa, en función del estado bursátil.