CFDs para el mercado de divisas

El mercado de divisas se agita y, tras dos a帽os de relativa calma, las nuevas pol铆ticas econ贸micas japonesas disparan la volatilidad y ponen en jaque al resto de bancos centrales, que tienen que rehacer previsiones y redise帽ar pol铆ticas monetarias. Por el camino, la moneda 煤nica, que ve una reducci贸n del riesgo en la zona euro, sale m谩s reforzada que nunca. Mientras, la libra esterlina, beneficiada principal de la crisis de deuda, comienza una ca铆da continuada.

Operar con CFDs en divisas

La volatilidad en el mercado de dividas, como agua de r铆o revuelto, permite a los inversores m谩s arriesgados abrir nuevos frentes de rentabilidad, siempre y cuando prueben su resistencia al riesgo y una m铆nima cualificaci贸n en el sector. Siendo el mercado de divisas uno de los m谩s importantes, tanto en magnitud como en liquidez y con operaciones ininterrumpidas las 24 horas del d铆a, exige estrategias de inversi贸n muy particulares y aqu铆 es donde puede ser muy interesante el uso de CFDs.

El coste de las transacciones en el mercado de divisas es muy bajo, pero no se comporta de la misma forma que otros mercados, ya que los precios de las divisas siempre van una en relaci贸n a otra. Entre las aproximaciones recomendadas por los expertos, como Pionner, XTB o Saxo Bank, est谩n los fondos de inversi贸n y los Contratos por diferencia o CFDs. Mediante este sistema se puede sacar beneficio de la fluctuaci贸n del precio del activo deseado sin necesidad de tenerlo. La apuesta por la ca铆da del euro depende, en la actualidad, de lo que haga la Fed para impedir el fortalecimiento del d贸lar, algo que perjudicar铆a a las exportaciones americanas. En este contexto, se abren dos escenarios:

  • Si la Fed interviene el euro-d贸lar se mantiene estable.
  • Si no interviene, el euro cotiza de forma natural en torno a unos 1,15 o 1,20 d贸lares en los pr贸ximos doce meses.

Deja un comentario