Un año más nos encontramos en la semana previa a la celebración de la feria más importante de bolsa, a nuestro juicio, de España. Se trata de Bolsalia y se celebra entre los días 5 y 7 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
La actividad en estos días en la feria es muy intensa para los pequeños inversores que se acercan a conocer las novedades en el sector en los stands habilitados para ellos por los participantes, así como aquellos que prefieren asistir a las aulas de formación o las salas de conferencias. En la duodécima edición se prestará especial atención a las redes sociales, por las que se transmitirá información en directo sobre la propia feria.
Entre otras cosas a destacar, se reunirán por primera vez en Bolsalia los consejeros delegados de los cinco bancos españoles más importantes, la CNMV se centrara en la formación de los inversores, Criteria ofrecerá la posibilidad de acercarse al mundo de la intermediación bursátil y BME ofrecerá seminarios con contenidos sobre los fondos cotizados o las perspectivas de inversión en Latinoamérica.
Para aquellos inversores que operan con contratos por diferencias o CFDs encontramos también varios puntos de interés, desde el conocido y comentado IG Markets a otros como CMC Markets, pasando por Agenbolsa o Difbroker. Este último, mostrará a los inversores la plataforma “DIF FREEDOM”, servicio operativo con acciones nacionales e internacionales, ETFs, y por supuesto, CFDs sobre índices, acciones y materias primas.
Animamos a los inversores a acercarse a Bolsalia y conocer de primera mano que se está cociendo en el sector, cuáles son las últimas novedades y por qué no, realizar algún seminario o asistir a alguna conferencia que complemente su formación. A continuación, les dejamos el programa de conferencias:
5 de mayo 2011
SALA ROMA
- 10:30 h. Perspectivas de la Bolsa para 2011. Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4. Carlos Moreno de Tejada, director general de Inversis Banco. Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión SGIIC.
- 12:00 h. Criteria con sus Accionistas. Artur Callau, director de marketing y relación con accionistas de Criteria. Ramón Fuentes, relación con accionistas de Criteria.
- 13:00 h. Repsol ante los accionistas. Carmen Plaza, gestor Front Office Relación con Inversores de Repsol. Pablo Bannatyne, gestor Front Office Relación con Inversores de Repsol.
- 16:15 h. El potencial de invertir en compañías medianas y pequeñas. César Sánchez, analista de Ahorro Corporación. Ofelia Marín-Lozano, directora de análisis de Banca March. Iciar Puell, gestora de inversiones de Caja Madrid. María Pilar Peguero, BME.
- 17:15 h. Diez reglas de oro para operar en Bolsa. Rafael Hurtado, director de Inversiones de Popular Gestión.
SALA LONDRES
- 16:30 h. Hacia un asesoramiento financiero ideal (una nueva relación con el inversor particular).
- 18:00 h. Visión actual de los mercados financieros. Paula Hausmann, responsable de Gestión de Patrimonios de Agenbolsa. Gema Martínez-Delgado, responsable de Gestión de la Gestora de Banco Madrid.
6 de mayo 2011
SALA ROMA
- 10:30 h. Bancos cotizados, sus expectativas a medio y largo plazo. Santander, Popular, BBVA, Bankinter y Sabadell, Bankinter y Sabadell.
- 12:30 h. Educación financiera: lo que nos enseñan las crisis. Cristina Carrillo, subdirectora del departamento de estudios, estadísticas y publicaciones de la CNMV.
- 13:30 h. Latinoamérica para el inversor minorista: Latibex. Miguel Ángel Cicuendez, asesor Financiero independiente. Alejandro Varela, analista financiero internacional CIIA. Eduardo Ferrán, director del Latibex.
- 16:30 h. Iniciación al Trading. Oriol Pons, responsable del broker online de “la Caixa”.
- 17:30 h. Estrategias de inversión actuales con Productos Cotizados aplicando el análisis técnico. Miguel Pareja. Gestor de Bolsa3 SV Eduardo Bolinches. Director de Bolsacash Francisco López Velayos, responsable de Marketing del departamento de Productos Cotizados de SG CIB.
- 18:45 h. Evolución del mercado. De dónde viene y a dónde va. Roberto Moro, analista financiero colaborador INVERSIÓN.
SALA LONDRES
- 10:15 h. Repercusiones de la crisis portuguesa en la economía española. Sará Pérez-Frutos, directora general de Dracon Partners EAFI.
- 11:15 h. Mercados emergentes: la nueva fuente del crecimiento global. José Ramón Perea, economista Senior de Economías Emergentes BBVA Research.
- 12:15 h. Oportunidades de inversión en el contexto actual. Victoria Torre, directora de análisis de Self Bank.
- 13:15 h. Suba o baje la Bolsa, gane siempre con la Operativa a Crédito de Bankinter. Emilio González Mora, director Producto Renta Variable Bankinter.
- 16:00 h. ETFs, Estrategias para ganar en cualquier coyuntura. Engracia Borque, Deutsche Bank. Salvador Gómez, BBVA AM. Juan San Pío, LYXOR AM. David Cano, Afinet Global (Afi). Fernando Luque, Morningstar. Javier Romero, Óptimo Trade.
- 17:15 h. Análisis práctico del mercado bursátil. Cómo anticiparnos a un cambio de tendencia: velas japonesas. Germán Gil Urrea, gestor de la autocartera del Grupo Banco Popular. José María Ontoria, gestor de inversión de Popular Gestión privada.
- 18:15 h. Situación económica y el futuro de las pensiones. Jesús Martínez Castellanos, director General de Negocio de MAPFRE VIDA.
7 de mayo 2011
SALA ROMA
- 10:30 h. El lenguaje de la manipulación. Antonio Sáez del Castillo, analista investigador de mercados organizados.
- 11:30 h. Psicología en los Mercados Financieros. Tomás V. García-Purriños, analista departamento de economía y estrategia.
- 12:30 h. ¿Busca financiación? conozca el punto de encuentro entre solicitantes de financiación y entidades financieras. Constancio Larguia, presidente de Weemba.
- 13:30 h. Recomendanciones por análisis fundamental. Alejandro Scherk, analista bursátil colaborador de INVERSIÓN.
- 16:15 h. Telecos, el despertar de un sector. Eduardo Bolinches, director de Bolsacash.com.
- 17:15 h. Cómo sacarle partido a los Fondos de Inversión. Celso Otero, gestor de Inversiones de Renta 4.
- 18:15 h. Recomendaciones por análisis técnico. Josep Codina, analista colaborador de INVERSIÓN.
SALA LONDRES
- 11:15 h. Los CFDs como herramienta de trading. Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets. Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.
- 12:15 h. Mayo 2011: ¿Estamos ante una gran oportunidad de mercado? Gerardo Ortega, analista independiente y colaborador de CMC Markets. Enrique Martí, director general de CMC Markets.
- 13:15 h. Euro/dólar, la guerra de divisas que no para. Miguel Angel Cicuendez, director de Intereconomía Escuela de Finanzas. Eduardo Castillo, subdirector de economía de La Gaceta.
- 16:30 h. Pairstrade, gestión alternativa. Hugo Navarro, gestor de hedgefunds. Ignacio Velasco, gestor de cartera de DIF Broker. Ramón Castells, responsable de marketing de DIF Broker.