En los últimos tiempos, estamos asistiendo a una escalada en los precios del petróleo, que puede afectar a las economías occidentales que se encuentran en plena recuperación económica, y por tanto a la evolución de las bolsas.
Después de la recuperación registrada por el precio del petróleo en el 2009, la primera parte del ejercicio 2010 fue de consolidación de niveles con el precio del barril en el entorno de los 70 dólares. A partir de agosto, por unos u otros motivos, la cotización se ha disparado al alza subiendo prácticamente un 50{cceb6bee8b265814ab26bc5fbca531e1f76ed839002e0a2dfdcd5bbd14b600d6}, hasta superar los 100 dólares.
Aprovechar estas oscilaciones es muy fácil utilizando los CFDs sobre materias primas, entre las que se encuentra el petróleo, ¿pero que referencia de precio debemos seguir? Existen dos referencias a seguir en el mercado del petróleo, el WTI, conocido popularmente como el “Texas”, referencia americana que ha sido la más importante durante décadas; y la otra es el “Brent”, cuyo origen es el crudo suministrado del Mar del Norte y de los países árabes.