Invertir en petróleo con CFDs

En los últimos tiempos, estamos asistiendo a una escalada en los precios del petróleo, que puede afectar a las economías occidentales que se encuentran en plena recuperación económica, y por tanto a la evolución de las bolsas.

Después de la recuperación registrada por el precio del petróleo en el 2009, la primera parte del ejercicio 2010 fue de consolidación de niveles con el precio del barril en el entorno de los 70 dólares. A partir de agosto, por unos u otros motivos, la cotización se ha disparado al alza subiendo prácticamente un 50{cceb6bee8b265814ab26bc5fbca531e1f76ed839002e0a2dfdcd5bbd14b600d6}, hasta superar los 100 dólares.

Aprovechar estas oscilaciones es muy fácil utilizando los CFDs sobre materias primas, entre las que se encuentra el petróleo, ¿pero que referencia de precio debemos seguir? Existen dos referencias a seguir en el mercado del petróleo, el WTI, conocido popularmente como el “Texas”, referencia americana que ha sido la más importante durante décadas; y la otra es el “Brent”, cuyo origen es el crudo suministrado del Mar del Norte y de los países árabes.

Leer más

Ventajas y riesgos de los CFDs

Los CFDs constituyen uno de los vehículos de inversión que más éxito están cosechando, gracias a su versatilidad, pues permiten operar en miles de mercados, como índices cotizados 24 horas, más de 60 pares de divisas, bonos y tipos de interés, materias primas y acciones de todo el mundo. Sin embargo, como todo vehículo de inversión, además de ventajas, también suponen ciertos riesgos que debemos tener en cuenta a la hora de invertir. Empezaremos por la parte positiva, es decir, por las ventajas que ofrecen los CFDs frente a otras modalidades de inversión:

  • Permiten obtener beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas, puesto que nos permiten invertir tanto al alza como a la baja sobre miles de mercados.
  • Ofrecen una alta rentabilidad con un desembolso inicial relativamente pequeño, pues abriremos la operación con sólo un porcentaje de su valor en mercado.
  • Permiten invertir sin necesidad de tener los títulos en cartera ni realizar operaciones de cobertura de otras posiciones.
  • Gozan de un alto grado de transparencia y liquidez, pues posibilitan la liquidación diaria de pérdidas y ganancias.
  • Permiten introducir diversos tipos de órdenes condicionadas.

    Leer más

Invertir en oro con CFDs

Como ya saben, a través de los CFDs podemos apostar por la evolución de casi cualquier activo que esté cotizando en los mercados financieros.

En los últimos años, coincidiendo con la crisis financiera, el oro ha servido de refugio a los inversores, experimentando una subida vertiginosa y constante, prácticamente sin sustos ni correcciones importantes.

Durante todo este tiempo, han sido muchos los inversores que se han sentido tentados de invertir en el metal precioso, si bien, hacerlo no resulta tan fácil y operativo como si se tratase de acceder al mercado bursátil. Desde hace unos pocos meses, es posible realizar una inversión directa en lingotes de oro a través de cajeros específicos, lo cual tiene más inconvenientes que ventajas, con los riesgos asociados a tener un bien físico.

Leer más