Con la volatilidad actual, las caÃdas en las bolsas y con las rentabilidades de la renta fija en niveles testimoniales, el oro vuelve a verse de nuevo como valor refugio. La cotización del metal amarillo sube cerca de un quince por ciento desde el instante en que comenzó el año y ha superado el nivel de los mil doscientos dólares estadounidenses por onza. Para muchos inversores, no es solo una alternativa tradicional para conservar el ahorro; asimismo es un mecanismo más de diversificación de las inversiones en un instante de enorme inseguridad pues no tiene relación con el coste de las acciones o bien de los bonos.
estrategias
Estrategias de inversión con CFDs
Desde el año 2007, en España se está operando con CFD, también conocido como contrato por diferencias, y cada vez es más habitual que los inversores los incorporen en sus carteras en especial cuando los mercados registran altos Ãndices de volatilidad.
Esto se debe a que una de las mejores oportunidades para los inversores que se plantean inversiones a corto plazo son los mercados volátiles debido a que ofrecen distintas opciones que permiten obtener ganancias rápidas.
Especular con CFDs en Bankia
Debido a las oscilaciones que últimamente ha sufrido Bankia, en estos momentos se ha convertido en un producto peligroso para  los accionistas. También hay muchos que muchos se plantean cómo podemos aprovechar esta circunstancia. Lo cierto es que exigen dos estrategias principales para invertir en Bankia y conseguir sacar partido de esta situación.
ENCE cierra en máximos
Hace un par de dÃas finalmente se confirmó la ruptura de la tendencia alcista de los últimos dÃas lo que ha hecho que estos dÃas presentemos un retroceso justo al abrir los mercados.
En principio pensamos que el objetivo a corto plazo serÃa el de pasar de los 1,97 € a los 2,055 € e incluso, a ser posible, alcanzar los 2,12 €. Todo esto podrá ser posible siempre y cuando no bajemos de 1,89 €.
La Bolsa marca de nuevo el mÃnimo anual
Gracias a que tras el cierre de los mercados europeos la semana pasada la Unión Europea acordase aplazar en siete años el pago de la deuda que tiene Portugal, se esperaba un importante repunte en España. Esto se debe a que España tiene aproximadamente unos 55.000 millones de euros en relación con la deuda portuguesa. … Leer más