Nordkapp y JP Morgan, broker a la cabecera de los mercados financieros

Dentro de los brokers y de las casas de bolsas que hoy en día actúan en los mercados bursátiles, podemos distinguir dos grandes brokers:

  • Nordkapp Inversiones (presidida por Aurelio Izquierdo)
  • JP Morgan (Bankia, con Rodrigo Rato a la cabeza)

JP Morgan

Tanto uno como otro, se distinguen por ser los broker que más compras netas acumulan en el sector bursátil, es decir la diferencia entre lo que venden y lo que compran. Situando a Nordkapp Inversiones como líder del sector de la compra y a JP Morgan como líder en ventas.

Por lo tanto y según su consejo, los títulos del Banco de Valencia han bajado de forma alarmante sus cotizaciones, lo que ha provocado en los mercados la venta masiva de títulos, aunque sí es cierto que mientras unos venden otros compran porque el mundo bursátil es así. El consejo de los broker mas conocidos es aguantar posiciones sin incrementar.

Las cifras hablan por sí solas y la confianza que nos dan estos broker y sus consejos suelen ser muy decisivos para los inversores. Podemos decir que:

  • Nordkapp Inversiones, presume de acumular un saldo de comprador que alcanza más de 6 millones de acciones
  • JP Morgan, cuenta con un saldo vendedor neto que roza los 7 millones de acciones

Para tener comparativas de su fiabilidad, lo comparamos con sus competidores más cercanos que por un lado Credit Agricole, sigue en segundo puesto a Nordkapp con un saldo en operativas que supera por poco los 3 millones de acciones, les siguen:

  • Interdin Bolsa, con un volumen de compra de 2,28 millones de acciones
  • Deutsche Bank , mueven hasta 2,13 millones de acciones
  • Mercavalor Madrid, alcanza un total de 1,5 millones de acciones

Mientras que en ventas y por detrás de JP Morgan tenemos:

  • BBVA Madrid, con un saldo de títulos vendidos de 4,7 millones
  • Credit Suisse Madrid, cuenta con 4,44 millones de acciones vendidas
  • Santander Valencia, dispone de 4 millones de títulos vendidos

Deja un comentario